La palabra «trigo» proviene del vocablo latino triticum, que significa „quebrado‟, „triturado‟ o „trillado‟, haciendo referencia a la actividad que se debe realizar para separar el grano de trigo de la cascarilla que lo recubre.
El trigo es uno de los tres cereales más producidos globalmente junto al maíz y el arroz además de ser el cereal mas consumido por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad.
El grano de trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza y una gran variedad de productos
PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES
ESTRUCTURA DE UN GRANO DE TRIGO
CLASIFICACIÓN DE TRIGOS
Clasificación de los trigos mexicanos con base en la funcionalidad del gluten.
Grupos | Denominación | Características |
I | Fuerte | Gluten fuerte y elástico apto para la industria mecanizada de panificación. Usados para mejorar la calidad de trigos débiles. |
II | Medio – Fuerte | Gluten medio-fuerte y apto para la industria artesana de panificación. |
III | Suave | Gluten débil o suave pero extensible apto para la industria galletera. Usado para mejorar las propiedades de trigos tenaces. |
IV | Tenaz | Gluten corto o poco extensible pero tenaz, apto para la industria galletera y pastelera. |
V | Cristalino | Gluten corto y tenaz, apto para la industria de pastas y sopas. |
COMPOSICIÓN QUÍMICA